miércoles, 12 de noviembre de 2008

Reflexión sobre el libro: "Juventud en éxtasis"

Una de las mejores obras literarias que leí. Efren, el protagonista del libro, es como muchos jóvenes estudiantes, vive en el mundo del amor "vacío" donde lo único que importaba era la fiesta y el sexo sin darle la importancia que se merece la parte emocional y sentimental del amor, y eso es lo que le sucede a muchos adolescentes no se da importancia ni se le da sentido alguno al verdadero amor. Sin embargo, nuestro protagonista conoce el verdadero amor por medio de sus andanzas con las mujeres; este conoce al doctor Asaf por medio de una consulta medica dado a que Efren contrajo una enfermedad venérea por tener relaciones sexuales con Joana la noche anterior. Este doctor al terminar su consulta médica y luego de otras más le presenta a su secretaria la cual según Efrén era joven y hermosa por lo que se decide a invitarla a salir a almorzar comenzando así una amistad que se convertiría en amor puro y real, respetuoso y lleno de emocionalidad pura todo lo que implica la palabra amor.

Dado a su amor por Dhamar, Efrén, se entera que ella es la mujer con la que desea estar el resto de su vida por lo que le pide que sea su esposa y es por medio de su casamiento que se entera que el doctor Asaf era su padre y que siempre estuvo atento al él y a su bienestar por lo que le regala una casa (la cual era en la que había crecido) para que iniciara su nueva vida al lado del amor verdadero.

A manera de reflexión, me parece que este libro es muy acertado en muchas cosas que vivimos durante la adolescencia y más ahora en nuestros jóvenes y futuros educandos, es bueno saber de este tipo de vivencias por decirlo de alguna manera para tomarlo como base para hablarles a los estudiantes de que todo en esta vida tiene su etapa y que talvez lo más hermoso que podamos experimentar es el verdadero sentimiento del amor, aprender a convivir con nuestra pareja de una manera sana para poder realizarnos como personas para encontrar nuestra felicidad y para poder desarrollarnos ya sea en el campo social, educativo, profesional, etc. Todo tiene un sentido en la vida y el amor es una de las etapas más importantes en una persona, en ocaciones es el impulso que nos motiva a alcanzar nuestros sueños para estar el resto de nuestras vidas con la persona que amamos disfrutando de nuestro logros.....

martes, 11 de noviembre de 2008

película: "El color del paraíso"

Quiero basar mi comentario a manera de reflexión. Está película me enseñó valores sumamente importantes uno podría ser el valor del amor por el estudio y el deseo de superación, otro y no menos importante sería el amor por la familia el cual se ve muy marcado entre el protoganista y su familia (padre, hermanas y abuela) y principalmente hacia su abuelita la cual en el desarrollo de la película decide buscarlo cuando su padre lleva a su nieto a convertirse en el aprendiz de un carpintero no vidente; el padre del niño hace esto porque cree que su hijo por su discapacidad es un limitante para reacer su vida con otra mujer olvidando lo más importante el amor que su hijo siente por él y lo importante que es este para su vida.

El protagonista cabe resaltar es un niño con una limitación especial, este es no vidente, sin embargo, durante el desarrollo de la película le trasmite al espectador que a pesar de su problema él se siente como cualquier niño normal, a mi parecer es una personita llena de ganas de vivir, muy sensible, cariñoso e inteligente aún más que los niños de su pueblo.

yo creo que todas las personas deberíamos de tener algo de este niño adentro para afrontar los problemas de una manera más fácil, la mayoría de las personas nos preocupamos demasiado por cosas insignificantes y todo se vuelve una rutina. pero, ni nos detuvieramos a ver con los demás sentidos el mundo que nos rodea como nuestro protagonista, nos daríamos cuenta que el mundo es muy complejo y que esa complejidad y el querer vivir cada día al máximo nos puede brindar mayor satisfacción y un gran sentido a nuestras vidas, pienso que si hacemos esto cada persona tendrá el lugar que merece y seríamos personas acertivas completas en pro de ayudar a los demás sin importar que tiene el prójimo. El protagonista, quien es apenas un niño, me mostró que nada es imposible y que si siempre tenemos fe en las cosas y en nuestra familia sobreviviremos.

lunes, 25 de agosto de 2008

Frases textuales sobre educación...

"... Nunca hubo en el mundo dos opiniones iguales, de la misma manera que no hay dos cabellos ni dos granos de trigo iguales: la cualidad más universal es la diversidad..." Dra. Lady Meléndez

"... Una sociedad de aprendizaje es aquella sociedad que se educa a sí misma y el aprendizaje es un proceso de creación de conocimientos que aprovecha los recursos existentes..."

Desarrollo humano

Dentro de la definición de desarrollo huamno hay que comprender muchos aspectos tales como el desarrollo político, educativo y económico de cada individu, esto porq nos ayuda a comprender mejor el comportamiento de las personas dentro de su sociedad y el como se desempeñan en la misma.

El conocer este tema es esencial dentro de nuestro campo de estudio esto debido a que en un futuro educaremos a otras personas y seremos una parte muy importante de su desarrollo.

Es importante recalcar que el curso nos permite conocer de una manera muy amplia y detallada de las etapas de desarrollo de los seres humanos, desde que este es concebido hasta su edad madura; a su vez que se nos enseña cuál es la manera idónea para educar a la población tomando en cuenta la necesidad de cada persona en conjunto con sus aptitudes, esto con el fin de beneficiar a la persona entorno a su adecuada educación.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Significados de educación para la diversidad

Comentario personal:

Educación para la Diversidad se podría definir de diversas maneras, una de ellas podría ser que la educación no esigual para todos, cada individo presenta características distintas las cuales deben de ser tomadas en cuenta y para ello la existencia de este curso el cual nos ofrece una perspectiva más profunda de las necesidades de aprendizaje que muchas veces son pasadas por alto. Es decir, se busca una equidad en la educación de nuestras aulas costarricenses para buscar de esta manera una enseñanza de calidad.

Concepto de educación:

Proceso por el cual una persona desarrolla sus capacidades, para enfrentarse positivamente a un medio social determinado e integrarse.
Fuente: diccionario enciclopédico Oceano Uno

Concepto de diversidad:

Abundancia de cosas distintas.
Fuente: diccionario enciclopédico Oceano Uno